iMac G3 [Especial Macs PowerPC]
Posted by famg | Posted in Apple

El primer modelo de la gama iMac, el iMac G3 o “cabezón” para los amigos, es el único iMac que incorpora un monitor CRT, de este modelo existen 16 revisiones que van desde el iMac original (con procesador G3 de 233 MHz y una bandeja con la unidad óptica de CD-ROM) hasta la última con procesador G3 de 700 MHz y una unidad slot-in de DVD-CDRW). El iMac G3 fue el primer Macintosh en prescindir de la unidad de disco flexible (disquetera) y del Apple Desktop Bus e incluir puertos USB y el único ordenador de sobremesa de la marca de la manzana en estar disponible en una amplia gama de colores.
Pensado para el consumo

Prueba de ello el vídeo que os he dejado sobre uno de los anuncios que lo hicieron popular, y es que la i de iMac viene de los albores de la era internet , ya que además de conexión ethernet, el iMac venía equipado con un fantástico módem a 56k listo para ser usado en el apogeo de la “tarifa plana” y la conexión por minutos. Fijaos que el vídeo ilustra perfectamente la idea que Apple quiere transmitir: sencillez, estética y conectividad.
Gama iMac G3

Los primeros modelos calzaban procesadores G3 de 233, 266 y 333MHz y los slot-in, más potentes y nuevos (recordemos que los últimos empezaron a venderse en 2001 e incluso se alargaron hasta 2002) montaban procesadores de los 350MHz a los 700MHz de su versión más potente. Como veis este también fue un modelo en el que Apple fue introduciendo mejoras paulatinamente durante todo su reinado.

Periféricos y accesorios

En este panel de conexiones (del primer modelo de iMac G3) encontramos dos puertos USB 1.1, que en aquél entonces eran ultranovedosos y las conexiones de red, ethernet y RJ-45 además de otra salida de audio y una entrada de micro. En la carcasa también se montaron dos altavoces pequeños que sonaban bastante mal y dos tomas de auriculares. Aquí os dejo otro anuncio en el que podéis ver las conexiones y las características de un modelo G3 con slot-in, el modelo color “uva”.
Conclusión
El iMac G3 fue sin lugar a dudas el modelo que significó el resurgir de la compañía, fue adoptado por gran cantidad de usuarios, trajo avances muy interesantes y fue uno de los ordenadores que más duró, puesto que se podía instalar incluso Tiger (en un modelo con slot-in). Actualmente, el mío, que me agencié en eBay por 60 euros hará unos dos años, funciona de maravilla. Lo tengo en expuesto en el comedor, sirve para reproducir música y poco más, pero con los 256MB de RAM que le actualicé (y que me costó lo suyo, porque en el modelo de bandeja la RAM era todo menos accesible) y con el procesador G3 a 333MHz es capaz de mover Panther con soltura.
Es un modelo que debe constar en cualquier colección de Macs de todo coleccionista que se precie, una máquina fiable y duradera cuyo diseño es tremendamente atractivo. Fue el albor de una nueva era y el caballo de batalla que llevó a Apple a llevarse tajada del mercado de consumo y así ganar en popularidad y en muchos otros aspectos.
Fuente | Applesfera
Comments (0)
Publicar un comentario